Nosotros

Fundada en Lima, Perú, en noviembre de 2011 por Alfredo Thorne.

Somos un equipo independiente especializado en economía y finanzas corporativas. Dirigimos nuestros conocimientos y experiencia en encontrar y proponer soluciones innovadoras y viables que generen valor para las empresas con las que trabajamos.

Nuestra empresa
Profesionalismo

Llevamos a cabo asesorías económicas, financieras, estratégicas y de mercados.
Asistimos a nuestros clientes a realizar diferentes tipos de transacciones priorizando
las soluciones creativas que obtengan resultados óptimos.

Equipo
Alfredo Thorne
Director Principal
Ha sido Managing Director en J. P. Morgan Chase y Economista Senior en el Banco Mundial. También ocupó el puesto de Director General de Banca de Inversión en Banorte-Ixe, uno de los bancos más grandes de México en términos de activos. Entre los años 2016 y 2017, se desempeñó como Ministro de Economía y Finanzas del Perú.
Roberto Mendoza
Partner
Roberto es managing director de Foros Advisors, boutique de asesoría estratégica financiera y de fusiones y adquisiciones. Roberto ha liderado una distinguida carrera como como miembro de la junta y asesor de algunas de las corporaciones más importantes del mundo, incluyendo 10 años como Vice Chairman del directorio y miembro del Executive Committee de JP Morgan donde trabajó 30 años y lideró los negocios de fusiones y adquisiciones, mercados de capital y capital privado. Actualmente, Roberto es miembro de las Juntas de RFHL y Western Union. También se ha desempeñado como miembro de la junta de XL Capital (Presidente), Egg (Presidente), ACE, Alicorp, Banesto, Baosteel Metal, BOC Group, Continental Airlines, Manpower, Mid Ocean, Partner Re, Prudential, Reuters, el Grupo de Viajeros y Vitro. Se desempeñó como Presidente de la Fundación Chatham House y es miembro del Consejo de Relaciones Exteriores.
Roberto obtuvo un M.B.A. (Baker Scholar) de la Harvard Business School y un B.A. en historia de la U. de Yale.
Gerardo M. Corrochano
Asesor
Gerardo es profesor de la escuela de negocios de The George Washington University. Tiene experiencia en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el que ha sido director ejecutivo en representación de países como Perú, Colombia, Chile y Ecuador. También desarrolló una larga trayectoria, de más de 25 años, en el Banco Mundial, donde llegó a ocupar altos cargos de dirección como Director of Strategy, Risk and Results, Operations Policy and Country Services o Country Director (Mexico y Colombia). Ahí lideró y apoyó distintas operaciones y proyectos en diferentes regiones: Latinoamérica, Europa, Asia y África.
Obtuvo un MBA en The George Washington University, y una Licenciatura y Bachillerato en Economía en la Universidad del Pacífico. También ha cursado programas relacionados a las finanzas y la administración en la Escuela de Negocios de ESAN, la Universidad de Cambridge y Universidad de Harvard.
Lucía Lastarria
Asociada
Cuenta con experiencia en M&A, inversiones y estructuración de deuda dentro del sector privado y público.
Bachiller en Administración y Contabilidad con distinción por la Universidad del Pacífico y con estudios en finanzas en The London School of Economics and Political Sciences (Reino Unido), New York University (Estados Unidos), y Peking University (China). Ha aprobado el examen nivel 1 del CFA, y ha participado en el CFA Research Challenge 2012. Obtuvo la beca del CFA Institute y la beca integral de participación en el XV Programa de Extensión de la SBS.
Sebastian Valverde
Asociado
Sebastián cuenta con experiencia trabajando en el sector público, particularmente en la Dirección de Proyecciones Macroeconómicas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en temas relacionados al análisis de política macroeconómica, economía internacional y mercados financieros. Estuvo a cargo de la elaboración de las proyecciones macroeconómicas de la región de América Latina y el Caribe para los siguientes documentos oficiales del MEF: Marco Macroeconómico Multianual 2021-2024, Informe Pre-Electoral 2016-2021 e Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2021-2024. Habla inglés a nivel avanzado y cuenta con el certificado del examen “First Certificate in English” de Cambridge.

Bachiller en Economía por la Universidad del Pacífico donde finalizó en tercio superior de su promoción en 2020. Asimismo, cuenta con una concentración en Economía para el Sector Público en dicha institución.
Sebastian Menacho
Asociado de Finanzas Corporativas
Sebastian cuenta con experiencia en inversiones, estructuración de deuda y tesorería dentro del sector privado, incluyendo industrias como servicios financieros, consumo masivo y salud. Bachiller en Economía por la Universidad del Pacifico y con estudios en finanzas y psicología de Yale University (Estados Unidos), además de haber aprobado el examen nivel 1 del CFA.
Rodrigo Guinand Orrego
Analista
Rodrigo es estudiante de último ciclo de Economía de la Universidad del Pacífico, con concentración en el sector empresarial. Actualmente se encuentra en el décimo superior. Cuenta con experiencia en el sector privado en inversiones y finanzas corporativas. En anteriores trabajos apoyó en la gestión y administración de fondos de inversión (relacionados a private equity y private debt) con AUM superior a los USD50 MM, en el análisis financiero de empresas de distintos sectores, en la elaboración de modelos financieros, entre otras labores relacionadas al sector financiero. Culminó el Advanced English Program del Centro de Idiomas de la Universidad del Pacífico y el programa de Diploma de Bachillerato Internacional. Maneja Excel a nivel avanzado, Bloomberg y programas estadísticos como Eviews y Stata.
Maria Alejandra Arias Zagal
Analista
Maria Alejandra cuenta con experiencia en consultoría estratégica, marketing y ventas. Pertenece a 180 Degrees Consulting Group UP, donde ayuda a potenciar el impacto social de ONGs en la comunidad, liderando proyectos de investigación e implementación de estrategias. Actualmente está cursando el octavo ciclo en administración en la Universidad de Pacífico y ha completado el Bachillerato Internacional.
Fernando Tapia Talavera
Analista
Fernando es estudiante de Economía con concentración en Finanzas de la Universidad del Pacífico y del doble grado en BSc Economics por la University of London. Tiene experiencia como practicante de análisis macroeconómico para el asesoramiento de empresas y como jefe de prácticas universitarias. Posee conocimientos en los campos de macroeconomía, economía financiera, estadística aplicada y econometría.
Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
Subir